
‘EL TEMA SE ACABA HOY’
Fue contundente y certera la decisión del gobernador Manolo Jiménez Salinas al tomar control sobre la seguridad pública en Torreón, ante la incapacidad del alcalde Román Alberto Cepeda González de poner orden entre las fuerzas municipales.
Además de una serie de muertes, arbitrariedades, actos de corrupción y abusos contra el propio personal de seguridad, Torreón arrancó la semana desprotegida. Los policías municipales se negaron a seguir trabajando en un ambiente de acoso y reprimendas, lo que orilló al Gobernador a realizar una “intervención fuerte junto con el Ejército Mexicano”.
En consecuencia, rodaron cabezas, pues van para afuera los mandos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Torreón, prácticamente los mismos personajes que fueron requeridos por la Fiscalía General del Estado.
Hay que celebrar la entereza de Manolo Jiménez, quien no ha dudado en dar la cara por los torreonenses.
AJENO Y CÍNICO
Ante la evidente ingobernabilidad en Torreón, Román Cepeda rechazó que haya crisis de inseguridad. Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el Alcalde lagunero se mostró frío y bromista, pintando en todo momento una realidad alterna, un Torreón de color rosa y unicornios libres por las calles.
Como bien lo destacó el diputado local Antonio Attolini Murra, “los números no mienten, pero se puede mentir con los números”, pues “Robán” Cepeda nunca asumió responsabilidad alguna de lo que pasa en la ciudad, con su policía, en su Gobierno.
Para todo tenía respuesta. Contestó todo con total cinismo, sin mostrar empatía por las víctimas de sus agentes policiales.
JUICIO POLÍTICO
Es muy probable que, debido al apático comportamiento, Román Alberto ya no cuenta con el respaldo de antaño en el PRI Coahuila. Incluso, hasta se deja abierta la puerta a un potencial juicio político.
Lejos de defender al Alcalde de Torreón, el diputado y presidente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, reconoció que los malos gobiernos afectan al Revolucionario Institucional, ya que son estos los que restan votos.
Ante la pregunta expresa de que se impulse un juicio político contra Cepeda González para destituirlo del cargo, don Carlos le dio entrada al tema, siempre y cuando haya elementos: “ya veríamos, pero ahorita por lo pronto estamos recabando información”.
En otro tiempo y contexto, la respuesta partidista hubiera sido un rotundo no… Ya nadie mete las manos al fuego por el Edil torreonense.
SE SUMA DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos decidió aplicarse a fondo, para emitir su recomendación contra el Alcalde de Torreón, Román Cepeda y su jefe policial, por el caso de Nuevo Mieleras, donde los abusos y violencia le costaron la vida al joven ingeniero Rolando Medina.
El ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, estuvo muy cercano a las investigaciones y al proceso al interior de la Comisión.
Se determinó que hubo una violación grave a los derechos humanos por parte de los policías municipales y los mandos. Se piden cambios de fondo e inmediatos.
HABRÁ MÁS CONSECUENCIAS
Al que le fue bien con los diputados, fue al fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, quien resolvió de manera satisfactoria las inquietudes de los legisladores locales sobre los temas de inseguridad en Torreón.
De entrada, el fiscal advirtió que el primer paso para solucionar el problema está en dejar de lado las grillas policiales que se han fomentado en la gestión de Román Cepeda, ante la negativa de trabajar parejo, con los resultados que saltan a la vista.
No se ocultó nada. Quedó en evidencia que ha fallado la policía de Torreón y habrá consecuencias.
VAN CONTRA ‘LORD TABLAZOS’
El alcalde Javier Díaz González celebró el profesionalismo y cabalidad con el que se desempeñan los policías y funcionarios municipales que participan en los operativos antialcohol.
Por lo mismo, se mostró indignado por el comportamiento del secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo Fuentevilla Cabello, quien despotricó el pasado fin de semana en un antialcohol, sólo porque detuvieron a su “júnior” manejando en estado inconveniente.
De entrada, no aceptó las disculpas que hizo el sinaloense mediante redes sociales, y anunció que se tomarán cartas en el asunto por las vías legales, en consecuencia de las amenazas proferidas contra la autoridad.
Como mínimo, se esperan disculpas formales y directas con el personal que fue agredido verbalmente.
CONTRA EL GUSANO
Como bien lo adelantó el diputado federal Jericó Abramo Masso, él levantó la voz en San Lázaro para defender los intereses de los coahuilenses.
El legislador tricolor hizo un exhorto a las secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura y Comunicaciones, para que trabajen de la mano con autoridades estadunidenses, a fin de resolver el tema del gusano barrenador.
Y no es para menos, pues este tema está afectando a la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, sobre todo en el norte del país.
Jericó hizo toda una exposición de las alternativas y acciones a tomar para ir resolviendo el problema, ya que está en riesgo un considerable ingreso para la nación y los productores.
COLMILLO DE LOBO
En la Universidad Autónoma de Coahuila retomaron las clases con buenas noticias, pues el rector Octavio Pimentel Martínez hizo la entrega de 11 unidades dentales totalmente renovadas para la Clínica de Posgrado en Prostodoncia, en la Facultad de Odontología.
El “Inge Pime” se comprometió con los alumnos y docentes a continuar invirtiendo para que se cuente con la totalidad de las unidades dentales modernizadas, en todas las clínicas del plantel.