WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Niños manifiestan interés por el medio ambiente, la ciencia y la tecnología

Una vez otorgados los nombramientos a los niños que resultaron ganadores en la convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Torreón, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), y la coordinación de Servicios Educativos Región Laguna, el presidente municipal, Samuel Alexander Alvarado Uranga, dirigió su propuesta en favor del medio ambiente.

  • 9

En el marco del Día del Niño, este viernes se llevó a cabo la sesión de Cabildo Infantil 2025, donde los participantes expusieron sus propuestas relacionadas al cuidado del medio ambiente y del agua, proyectos de ciencia y tecnología, y el aprovechamiento de energías renovables.
 
Una vez otorgados los nombramientos a los niños que resultaron ganadores en la convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Torreón, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), y la coordinación de Servicios Educativos Región Laguna, el presidente municipal, Samuel Alexander Alvarado Uranga, dirigió su propuesta en favor del medio ambiente.

En su participación, externó su interés por contribuir a que Torreón sea un mejor lugar para todos, bajo el compromiso de enfrentar los cambios de calentamiento global, cuidando el recurso del agua a través de proyectos que involucren la ciencia y latecnología para mitigar el impacto de calor en la vida diaria y en la afectación al medio ambiente. 

Propuso la creación de huertos solares en escuelas y hogares mediante el apoyo del Gobierno y empresas socialmente comprometidas.

Además, destacó la promoción del uso de energía solar, un recurso renovable que podrá disminuir la utilización de electricidad. 

En otro asunto, la primera regidora infantil, Brisa Argentina López Niño, dio lectura a la propuesta “Ciencia y Tecnología”, de la niña Isabela Miranda Ramírez, secretaria del Ayuntamiento.
Destacó que Torreón tiene todo el potencial para ser un ejemplo de innovación en México, a través del impulso de proyectos que sumen a un futuro tecnológico y sostenible.

En este sentido, propuso la creación de laboratorios de ciencia y tecnología en escuelas, el equipamiento en instituciones de educación, promoción del uso depaneles solares, campañas de concienciación en colonias, y el reciclaje con incentivos tecnológicos.

Además de la instalación de zonas de wifi en parques y bibliotecas, el equipamiento en hospitales con tecnología de última generación y la creación de clubes donde se pueda aprender sobre astronomía, biotecnología y energía renovable, con el apoyo de científicos expertos.

Publicación anterior “Puede ser un error, pero no hay persecución”: Román sobre acoso a periodistas de Periódico Zócalo
Siguiente publicación Congreso de Sonora le quita fuero al alcalde de Ahome por contrato irregular de 171 mdp
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;