
La exigencia de la colectiva Madres Poderosas de la Laguna rindió frutos, según confirmó la señora Rosy Rocha, madre de Jessica Alejandra Padilla Cuéllar, víctima de feminicidio en octubre de 2015. El Gobierno de Coahuila, a través del compromiso del Secretario de Gobierno Óscar Pimentel, entregó los apoyos económicos bimestrales adeudados a las familias el pasado martes 6 de mayo.
Tras la larga espera, la colectiva confía en que este sea el inicio de un proceso de entrega regular y sin obstáculos.
"Entonces, para el día 15 esperemos no tener ningún contratiempo y que se entreguen en tiempo y forma. Que ya no haya más retenciones ni pretextos como ellos siempre los ponían, Mira, siempre andaban con que ay, que las firmas no las tenemos, que ya mero y así se fue, o sea, 4 meses. Y mire, en un abrir y cerrar de ojos en días se hizo."
La necesidad de estos apoyos es crucial para el sustento de los hijos e hijas de las víctimas, como explicó la señora Rocha al hablar de sus propios nietos.
"Mire, de los míos son dos. Es un niño que ya va a cumplir 15 años y una niña que ya tiene 18, pero al igual sigue estudiando y las necesidades son muchas, entre más crecen y todo pues son las necesidades más fuertes porque pues pues ella ya va a entrar a la a la universidad, el niño a la prepa, entonces, no es que digamos sí el apoyo sí nos nos ayuda un poco, pero no para poder solventar en realidad todo lo que los niños necesitan."
La falta del apoyo económico sumió a las familias en una situación difícil, obligándolas a buscar alternativas para cubrir sus gastos. Rosy Rocha relató que, en su caso, tuvo que recurrir a la venta o al empeño de sus pertenencias para poder subsistir.
“Bendito Dios que pues trabajamos. Ay, a rastras hemos andado, pero pues teníamos que salir adelante. Y digo yo, no es justo que ellos estén careciendo de las necesidades básicas que ellos necesitan. A veces dice uno, hay que vender lo poco que uno tiene, ¿verdad? o empeñamos.Pero pues de todos modos al ir a desempeñar, pues hay dinero que meter por lo que a uno le prestan. Son créditos que tiene uno que pagar, pero pues tiene uno que salir adelante, le digo, no no es la vida que ellos deben de tener, créame”.
La señora Rosy recordó cómo las autoridades fallaron a su hija desde un inicio, desatendiendo las primeras denuncias que Jessica interpuso en el Centro de Justicia. Esta falta de respuesta oportuna tuvo consecuencias fatales, marcando el décimo aniversario de su feminicidio el próximo mes de octubre.
“Mi hija fue y puso una denuncia el 15 de mayo del 2015. En ese entonces estaba en el centro de justicia la licenciada Natalia Fernández... mi hija fue y le dijo que estaba siendo amenazada de muerte, le dijo cómo él le decía que la iba a asesinar, exactamente así como mi hija le dijo, exactamente así la asesinaron. La licenciada Natalia en ese entonces en vez de darle la atención y la protección, solo le dijo 'Pues te voy a divorciar'”.
Ante esta negligencia previa, la señora Rocha enfatizó la importancia de que ahora el gobierno cumpla con los apoyos destinados a los hijos de las víctimas.
"Entonces, ahora que el daño ya está hecho, que a mi hija Jessica ya no la tengo con nosotros por la falta de atención de las autoridades en su momento, lo mínimo que esperamos es que el gobierno cumpla con lo que les corresponde a sus hijos. Que estos apoyos lleguen sin retraso y de manera constante. Ya bastante sufrieron mis nietos con la pérdida de su madre como para que ahora tengan que pasar por la incertidumbre económica por la falta de estos recursos."
Con la entrega de los apoyos económicos adeudados, Madres Poderosas de la Laguna esperan que este sea un nuevo comienzo y que el cumplimiento sea la norma para garantizar el bienestar de los hijos e hijas de víctimas de feminicidio.