
A pesar de que no se han cancelado proyectos, la incertidumbre generada por la situación internacional y los aranceles de Estados Unidos ha provocado una desaceleración en la toma de decisiones de inversión en Coahuila.
El secretario de Economía, Luis Olivares Maartínez, indicó que varios proyectos, principalmente en los ramos metalmecánico y automotriz, que se esperaba concretar en el primer trimestre del año, han solicitado más tiempo para evaluar el panorama.
Sin embargo, el estado mantiene su objetivo de igualar los números de 2024, año en el que se concretaron casi 60 proyectos de inversión extranjera directa.
En la región lagunera, se estima que hay cuatro proyectos detenidos, principalmente metalmecánicos y proveedores del sector automotriz. No obstante, se espera la instalación de una importante empresa en la región en las próximas semanas.
El funcionario reiteró que la Secretaría de Economía de Coahuila está trabajando en diversas estrategias para mitigar los efectos de esta situación, como fortalecer las cadenas de proveedores locales, incentivando a las empresas instaladas en el estado a consumir insumos y servicios de proveedores coahuilenses.
También se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Agricultura del Estado para abordar el tema del cierre de fronteras al ganado coahuilense, que afecta principalmente a la zona norte del estado.