
Ana María Ibarra Olguín, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, participó hoy en dos encuentros clave con sectores estratégicos de la sociedad, donde delineó su visión de una justicia transformadora que impulse tanto la innovación como la equidad.
Por la mañana, Ibarra asistió a un foro organizado por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), realizado en la sede de la Cámara Nacional de la Industria Editorial.
Desde ahí, destacó la urgencia de proteger los derechos de autor como pieza fundamental para construir un país con certeza jurídica y crecimiento sostenible.
“Un país que protege el conocimiento y la creatividad es un país que apuesta por el desarrollo. La propiedad intelectual no solo es un derecho: es motor de inversión, innovación y justicia económica”, afirmó.
Más tarde, en el Centro Libanés, la candidata sostuvo un diálogo con representantes de la sociedad civil, donde defendió su propuesta de construir un sistema de justicia verdaderamente incluyente.
“No se trata solo de aplicar la ley, sino de entender el contexto social y eliminar las barreras que impiden el acceso a la justicia”, señaló, al hablar sobre su propuesta de justicia con equidad.
Durante ese mismo encuentro, Ibarra recordó su papel en el caso de Genaro García Luna, uno de los más relevantes en materia de combate a la corrupción.
Asimismo, lanzó una crítica firme a la actual administración de la Suprema Corte, acusándola de mantener una postura lejana a las exigencias de la ciudadanía.
“México necesita una Corte que esté a la altura del momento histórico que vivimos: cercana a la gente, con sentido social y firme frente al poder”, concluyó.