WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Con alfileres

Con la oposición encima y el beneficio de la duda colgando de alfileres, el Cabildo de Torreón aprobó por mayoría el endeudamiento del SIMAS por 60 millones de pesos.

  • 17

Con la oposición encima y el beneficio de la duda colgando de alfileres, el Cabildo de Torreón aprobó por mayoría el endeudamiento del SIMAS por 60 millones de pesos, pagaderos a octubre de 2027. A eso se suma una cantidad idéntica que aportará el Ayuntamiento, en lo que se presume será una inversión para infraestructura hídrica, justo cuando la falta de lluvias y las temperaturas extremas comprometen el abasto de agua.

Sin embargo, el voto a favor, incluso el de Morena, no fue sin reservas: está vigente la sospecha de que los recursos podrían desviarse para fines ajenos al combate a la crisis de agua. Y es que, en el gobierno de Román Alberto Cepeda, no son de fiar.
En suma, la desconfianza es del tamaño de 120 millones.

Tropezón en casa

Cuando todo parecía planchado para que el Cabildo de Torreón aprobara sin sobresaltos el crédito por 60 millones de pesos para el SIMAS, el regidor priísta Diego Ontiveros Rentería salió a echarle sal al caldo.

Ontiveros, quien todavía se presenta como “dirigente juvenil” a pesar de sus treinta y tantos, decidió tomar la palabra, no para defender el proyecto del alcalde Román Alberto Cepeda, quien lo impuso en la regiduría, sino para lanzarse contra el gobierno federal y el tamaño de su endeudamiento.

El secretario del Ayuntamiento, José Ganem, tuvo que intervenir para recordarle que el punto en discusión era el crédito. Luego, el regidor Luis Cuerda, también del PRI, lamentó que el ‘chavo-ruco’ regidor politizara un tema delicado, que transitaba sin contratiempos.
En resumen: la tropa que Román presume, metiéndose el pie con su propio protagonismo.

Manolo y Federico, con Harfuch

La reunión entre el secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, confirmó que la coordinación institucional es estratégica.

García Harfuch planteó la urgencia de reforzar la atención a delitos del orden federal y encontró del lado de Coahuila una respuesta inmediata y sin reservas. El mensaje es claro: la seguridad no se improvisa, dijo el gobernador.

En el encuentro, celebrado en la sede nacional de la Secretaría de Seguridad, también participó el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, con quien se ajustaron los planes operativos para el segundo semestre del año. Nada más estuvieron los tres.

Coordinación efectiva

La detención de Juan Manuel “El Mono” Muñoz en Torreón, tras el aseguramiento de una pipa por parte de la Guardia Nacional, confirmó que cuando las autoridades se coordinan, el Estado de Derecho se fortalece. Fue la Guardia Nacional, la que detectó el camión cisterna, y al dar aviso a la Fiscalía General de la República se activó de inmediato el engranaje institucional. La Policía Estatal acudió al llamado y cumplió con su parte.

Muñoz fue consignado por amenazas y agresiones a los agentes.

En Coahuila, nadie está por encima de la ley, esto se puede interpretar como el mensaje centra de las consecuencias por lo que pasó.

Publicación anterior Fortalecen estrategia de seguridad en Coahuila: coordinación total entre Federación y Estado
Siguiente publicación Nueva era; Llega Francisco Rodríguez Vílches a los Guerreros
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;