WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Preocupa la percepción de miedo

Preocupación, a decir lo menos, hay en organismos de la sociedad civil y representantes del sector empresarial, por el deterioro de la seguridad pública en Torreón

  • 6

Preocupación, a decir lo menos, hay en organismos de la sociedad civil y representantes del sector empresarial, por el deterioro de la seguridad pública en Torreón y el incremento de la sensación de peligro entre la población, que, como lo dio a conocer el INEGI, fue de 32.7 en diciembre pasado, a 42.4, en marzo, un salto de más de diez puntos.

Lo vinculan directamente al deterioro institucional que enfrenta el municipio en materia de seguridad. Señalan, por ejemplo, que el alcalde Román Alberto Cepeda González perdió el control del gobierno, mientras su director de Seguridad Pública, César Perales, acumula escándalos por abusos de poder y negligencias.

Y es que no se puede hablar de percepción, sin hablar de hechos. Ahí están los abusos del Grupo de Reacción Torreón, el encubrimiento oficial, las agresiones a civiles, e incluso a policías estatales, y la falta total de liderazgo por parte del secretario del Ayuntamiento, Sergio Ganem, quien en lugar de ordenar parece dedicado a resolver líos personales en cantinas.

Hay temor de que las cosas empeoren y que Torreón regrese a los años más oscuros de su historia reciente.

Primero, por la alcaldía

A los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana les acaban de leer la cartilla.

Desde la oficina de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente y actual secretario de Organización en Morena, les dictaron la condición para cualquier intento futuro de buscar la candidatura al gobierno estatal: si quieren competir por la gubernatura en 2029, primero deberán demostrar su arrastre en las urnas… pero a nivel municipal. Es decir, estarían obligados a lanzarse por Torreón y Saltillo, respectivamente, y medir el arraigo popular que presumen.

Considerando que los dos senadores de Morena viven de pleito irreconciliable, el llamado de la dirigencia nacional suena más a trampa, que a premio. En una de esas, veríamos entrar en escena a un tercero en discordia.

Dos más a la lista

A partir del 1 de julio Coahuila tendrá dos nuevos partidos políticos: México Avante Coahuila, de Fernando Rodríguez González, diputado suplente del Partido del Trabajo y quien según esto se distanció por completo de Ricardo Mejía Berdeja, con quien transitó durante décadas, y Joven, el Partido de la Gente, que dirige Israel Puente, hijo de quien fue dirigente del extinto Partido Joven, Edgar Puente.

Los dos nuevos partidos recibirán este jueves la autorización correspondiente. Para ello, van a sesionar los consejeros electorales que encabeza Oscar Daniel Rodríguez.

Podrán participar en la elección de diputados del próximo año, pero con candidatos propios; están impedidos para coaligarse. Entonces se sabrá si realmente tienen respaldo ciudadano, pues de lo contrario, les habrá durado muy poco el gusto y perderán el registro.

Avante y Joven se sumarán a la lista de partidos con representación en Coahuila: PRI, PAN, Morena, PVEM, PT y Unidad Democrática.

De Torreón a Nueva York

Casi 11 años después de que fue detenido en Torreón, Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, hermano de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, fundador del cártel de Juárez, negocia un convenio de culpabilidad de los cargos que le señalan en una corte de Nueva York, especialmente por narcotráfico.

La medida, de acuerdo con los enterados, significaría que recibiera sentencia este mismo año.

“El Viceroy” fue detenido el 9 de octubre de 2014 en Torreón, en un operativo del Ejército Mexicano y la Policía Federal, sin disparos y cuando el presunto capo transitaba por el bulevar Independencia en una camioneta Chevrolet Silverado color azul.

Después se supo que eligió Torreón como escondite.

Publicación anterior Víctima de la depresión: Adulto mayor se suicida en la Niños Héroes
Siguiente publicación No ha debutado
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;