WhatsApp
Pronostico del tiempo
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Modernización del transporte público en Torreón iniciará en el segundo semestre del 2025

Actualmente, la administración municipal está a la espera de la entrega de estudios y resultados cruciales, programada para la primera quincena de junio.

  • 7

La modernización del sistema de transporte público en Torreón se espera que a partir del segundo semestre de 2025 comience su implementación.

Actualmente, la administración municipal está a la espera de la entrega de estudios y resultados cruciales, programada para la primera quincena de junio.

Estos estudios, realizados con personal de la propia dirección de transporte municipal y complementando investigaciones previas, serán fundamentales para definir aspectos como nuevas rutas alimentadoras, rutas intermunicipales, aforos de usuarios y la redefinición de tarifas. 
Una vez que se tengan estos datos, se entablará una mesa de trabajo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y los transportistas para consolidar un plan conjunto que integre la visión municipal y estatal.

En cuanto a las tarifas, el alcalde Román Alberto Cepeda, señaló que el nuevo estudio definirá el costo del servicio. Sin embargo, adelantó que el incremento en la tarifa estará ligado a la modernización de las unidades y la calidad del servicio. Es decir, solo los autobuses nuevos, con choferes capacitados y uniformados, que ofrezcan comodidades como Wi-Fi y cumplan con los mecanismos acordados, serán elegibles para el nuevo esquema tarifario.

También se realizará una filtración de las concesiones para asegurar la vigencia de las mismas y la participación de aquellas que estén dispuestas a sumarse al proyecto de modernización. 

La meta es que todos los transportistas actuales se integren a este nuevo modelo, pero el proyecto avanzará con o sin su participación total.

El nuevo esquema de transporte buscará llegar a los ejidos del municipio, reconociendo el impacto de la pandemia en la calidad del servicio y la búsqueda de alternativas por parte de los usuarios. 

La modernización buscará aprovechar la infraestructura existente, como los parabuses y líneas, e integrará un centro de transferencia entre Gómez Palacio y Torreón. Este centro no solo podría facilitar el transbordo, sino que también podría ser un espacio de utilidad para la modernización del autotransporte. 

En Torreón, se estima que actualmente cerca de 180,000 personas utilizan el transporte público diariamente.

Publicación anterior Coahuila intensifica la seguridad y recibe respaldo federal para operativos
Siguiente publicación Mantienen operativo vial ante obras inducidas del Sistema Vial Abastos-Independencia
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;