
La Confederación Patronal de la República Mexicana expresó su profunda preocupación por la interpretación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en operaciones realizadas bajo el programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación).
La decisión del SAT, que actualmente está siendo analizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en riesgo a 6 mil 520 empresas y millones de empleos en México, según Jorge Reyes, presidente de Coparmex Laguna.
“Esta decisión actualmente en análisis por la Suprema Corte de Justicia de la Nación pone en riesgo a 6520 empresas y a millones de empleos en nuestro país”
Destacó la enorme contribución del programa IMMEX a la economía nacional, con 3.2 millones de empleos directos e indirectos y una exitosa integración con la proveeduría nacional.
"Las empresas IMMEX generan ingresos significativos tanto en el mercado nacional como en el extranjero, fortaleciendo nuestra competitividad global"
Consideró que este cambio de criterio por parte del SAT genera incertidumbre jurídica y amenaza con aplicar un cobro excesivo de 44,000 millones de pesos, lo que afectaría la inversión extranjera y la estabilidad del sector manufacturero.
“Este cambio de criterio del SAT crea incertidumbre jurídica y amenaza con aplicar un cobro excesivo de miles de millones de pesos, lo que va a afectar la inversión extranjera y la estabilidad del sector manufacturero”
Dijo que recientemente, a nivel nacional se hizo un exhorto al Gobierno Federal a establecer una política fiscal justa y equitativa que impulse el crecimiento económico y preserve la competitividad de las empresas.
“Desde Coparmex Laguna exhortamos al Gobierno Federal a establecer una política fiscal justa y equitativa que impulse el crecimiento económico y preserve la competitividad de nuestras empresas”